


Segun una nota publicada por Diario Ti, SanDisk Corporation anuncia el envío de sus unidades de estado sólido (o SSD) G3 a distribuidores de Norteamérica y Europa. La unidad SSD G3 basada en memoria flash de SanDisk supone una alternativa a los discos duros (o HDD) para muchos usuarios.

La unidad SSD G3 de SanDisk dispone de certificación Microsoft Windows 7 y es compatible con Apple Mac OS X Snow Leopard, Windows XP, Windows Vista y Linux. Asimismo, soporta TRIM, la más reciente funcionalidad de Windows 7 que contribuye a un mayor rendimiento de la unidad SSD 3G, ya que permite que gestione continuamente sus recursos y mantenga un rendimiento optimizado durante su vida útil.
Segun las fuentes del Diario Ti el dominio .com, la extensión más utilizada en Internet, celebra su 25 aniversario el próximo 15 de marzo. Ese día se conmemoran 25 años del registro de symbolics.com, el primer dominio creado con esta extensión.
Con el registro de symbolics.com el 15 de marzo de 1985, Internet dio el primer paso para llegar a ser el medio de comunicación global en el que se ha transformado. 25 años después, esta extensión, dirigida inicialmente a las empresas, se ha convertido en un símbolo mundial del mercado tecnológico y económico.
Unos meses antes del registro de este dominio, se había aprobado el actual Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que asocia las palabras, fácilmente reconocibles por las personas, con las direcciones IP que identifican a cualquier equipo conectado a Internet. Con la aprobación del DNS y el registro del primer dominio .com, Internet sentó las principales bases para su expansión entre particulares y empresas, más allá del ámbito académico y militar al que se había restringido hasta ese momento.

Los dominios .com canalizan el tráfico de miles de millones de correos electrónico, visitas a páginas web o, incluso, permiten que se realicen operaciones de compra y venta online. Actualmente, hay registrados 192 millones de dominios en todo el mundo, de los que un 44,3% tiene la extensión .com.
Como de costubre la informatica posee su caracteristico humor o forma de expresarse ante la frialdad que encierran los 0 y 1, se estan promocionando remeras haciendo referencia a este hecho historico, un ejemplo de ello es loque se muestra a continuacion.


Pero existen otras variantes, alguna de ellas mas curiosas que otras pero no sin dejar de ser efectivas, un ejemplo de ellos son los helicopteros de rotores cruzados, como los fabricados por la Kaman Aircraft, el funcionamiento de esto es basicamente rotores girando en direcciones opuestas, con los mástiles de los rotores montados uno al lado del otro con un leve ángulo de inclinación entre los dos, de manera que las palas al girar se cruzan entre sí sin colisionar. Esta disposición permite que el helicóptero vuele sin necesidad de tener un rotor de cola. A veces esta configuración es llamada synchropter en inglés. La Kaman Aircraft fabrico HH-43 Huskie y posteriormente un version mas moderna de esto denominada Kaman K-MAX, los mismos son empleados actualmente en un sinfin de tareas.




En 1942 la Kriegsmarine comenzó las evaluaciones del Fl 282, comprobando que el tipo era extremadamente maniobrable, estable incluso en malas condiciones atmosféricas y tan factible operativamente, que en 1943 estaban operativas 20 de los 24 prototipos, y, a medida que los pilotos iban adquiriendo experiencia, se comprobó la gran utilidad de estos aparatos en misiones de enlace y protección de convoyes marítimos, operando desde unidades de superficie en el Egeo y en el Mediterráneo. Demostraron sus grandes cualidades despegando y aterrizando sobre superficies de aproximadamente 5 metros cuadrados, en cubiertas de cruceros y destructores.
En resumen, es interesante ver como una idea, consepto, diseño o tipo de ingenieria mecanica, apesar de ser muy vieja, aun funciona y esta vigente, mas alla de que puede tener virtudes y defectos, es una buena alternativa como para poder ser utilizada aun hoy en dia.
Bueno aqui paso a escribir sobre cuatro aviones muy similares, desde varios punto de vista, para ubicarnos en tiempo luego de la segunda guerra mundial hubo una explosion de prototipo y concepto aerodinamicos, muchos no prosperaron ya que eran demasiado avanzados para la tecnoligia que habia en esa epoca pero otros se pudieron llevar a cabo. El caso particular que aqui expongo son cuatro aviones desarrollados enlos años 50´s, el MIG 15, el F86, Lavochkin La-15 y el Pulqui 2 .
El I.Ae. 33 Pulqui II fue un avión a reacción diseñado en Argentina por el Instituto Aerotécnico y construido en la Fábrica Militar de Aviones. El famoso diseñador alemán Kurt Tank y un equipo de colaboradores de su país tuvo una participación capital en el proyecto. Sólo se produjeron cinco prototipos, entre 1950 y 1959.

Estaba basado en el Ta 183 un avion a reaccion hecho durante el conflicto mundial que no logro ver la luz, pero este diseño no se utilizo únicamente en el Pulqui II; porque sin que Kurt Tank lo supiera, simultáneamente se desarrollaba otro avión en la Unión Soviética a partir de una copia de los planos, obtenida por tropas de ese país durante su invasión a Alemania. Este era nada menos que el Lavochkin La-15 soviético, caza hermano del famoso MiG-15 del mismo origen, pero el MiG-15 a pesar de ser menos capaz, era más fácil para fabricar en serie y por tal motivo se procedio a su fabricacion masiva.


Características generales
* Tripulación: 1
* Longitud: 11,68 m
* Envergadura: 10,60 m
* Altura: 3,50 m
* Superficie alar: 25,1 m²
* Peso vacío: 3.600 kg
* Peso máximo al despegue: 5.550 kg
* Planta motriz: 1× turborreactor Rolls Royce Nene II 104B
o Empuje normal: 22,23 kN (4.998 lbf) de empuje.
Rendimiento
* Velocidad nunca excedida (Vne): 1.050 km/h
* Velocidad crucero (Vc): 960 km/h
* Alcance: 2.030 km
* Techo de servicio: 15.000 m
Casi en el mismo periodo de tiempo en la ex URSS se estaban desarrollando el Lavochkin La-15 y el MIG 15.
El Lavochkin La-15 tenía un fuselaje parecido a un barril, alas barridas, y los estabilizadores se montaron alto sobre la aleta, casi como una cola en T, todos los rasgos que le dieron una semejanza sobre todo sorprendentemente cercana -incluyendo el sistema de equipo de aterrizaje- al alemán Focke-Wulf Ta 183. En la configuración básica, era más parecido al MiG-15, excepto un aspecto ligeramente más liso y alas altas-montadas. Era popular entre con pilotos debido a su manejo fácil y fiabilidad, y su carlinga a presión era una ventaja en la alta altitud. Sin embargo, el entusiasmo oficial para el La-15 fue escaso, en gran parte porque era un diseño complejo que requirió un complejo esquema de producción .

* Equipo: un piloto
* Longitud: 9,56 m
* Envergadura: 8,83 m
* Altura: ()
* área alar: 16,2 m² (174 pies²)
* Peso vacío: 2.575 kg (5.677 libras)
* Peso cargado: 3.850 kg (8.490 libras)
* Motor: 1 × turboreactor Klimov RD-500 , 15,6 kN (3.495 lbf)
Funcionamiento
* Velocidad máxima: 1.026 km/h (638 millas por hora)
* Autonomía: 1.170 km (632 nm, 730 mi)
* Techo de servicio 13.000 m (42.650 pies)
* Velocidad de ascensión: 1.612 m/min (5.289 pies/min)
* Carga de ala: 238 kg/m² (48,7 libras/pies²)
* Empuje/peso: 1:2.4 (4,1 N/kg)
Armamento
* 3 x cañón Nudelman-Suranov NS-23 23 mm
El Mig 15 fue el ganador de la competencia ya que este era mas simple el proceso de construccion, tambien fue muy conocido por haber participado en la guerra de Corea (1950-1953). En este conflicto el MiG-15 en manos de pilotos rusos fue superior a todos los cazas enemigos, con la excepción del caza norteamericano F-86 Sabre, de similares prestaciones. Los MiG-15 en Corea terminaron la era de los ataques impunes de los bombarderos B-29, derribando numerosos aparatos de la ONU. El diseño del MIG 15 tambien estaba basado en planos robados a los Alemanes durante la 2° guerra mundial. Mas alla del los defectos que podia tener, logicos para el desarrollo de la tecnologia de esa epoca los Mig se destacaron en que tenían mayor techo de servicio que todas las versiones del Sabre (15.700 metros contra 14.200 del F-86F), aceleraban más rápidamente que los F-86A/E/Fs debido a su mejor relación peso-potencia (1.005 kph contra 972 kph del F-86F). Tenían asimismo mejor tasa de trepada 2.800 metros por minuto contra 2.200 de los F-86A y E (el F-86F la igualaba)-, un mejor radio de giro por encima de los 10.000 metros, y un armamento más poderoso -los temibles cañones NR-37 de 37 mm y NR-23 de 23 mm, contra las seis ametralladoras de 12,7 mm del Sabre. Por el contrario, eran más lentos a baja altura (1.107 kph del F-86F contra 935 kph del MiG-15bis), su mira giroscópica ASP-1N era menos sofisticada que las muy precisas A-1CM y A4 con radar estimador de distancia de los F-86E y F, y todas las versiones del Sabre giraban más cerrado por debajo de los 8.000 metros de altura. Luego del conflicto estos aviones fueron utilizados por muchas fuerzas aereas y durante muchos años.

Sus caracteristicas eran:
* Longitud: 10,86 m
* Envergadura: 10,08 m
* Altura: 3,70 m
* Superficie alar: 30,60 m²
* Peso en vacío: 3.680 kg
* Peso normal al despegue: 5.044 kg
* Peso máximo al despegue: 6.100 kg
* Velocidad máxima : 1.050 km/h
* Techo práctico: 15.500 m
* Alcance: 1.920 km (2.520 km con tanques externos)
* Planta motriz: 1 x Klimov VK-1 de 2.700 kg
* Armamento: 1 cañón Nudelman N 37 de 37 mm,2 cañones de 23 mm
o 1 x N-37D cañón de 37 mm con 40 disparos y 2 x NS-23de 23 mm con 160 disparos
o Hasta un máximo de 500 kg en diversas cargas llevados en soportes subalares
Y finalmente el F86, el 1 de octubre de 1947 que alzó el vuelo el primer prototipo, propulsado para la ocasión por un turborreactor General Electric TG-180 (o J35-C-3), producido por Chevrolet de 1.700 kg de empuje; el 25 de abril de 1948, remotorizado con un turborreactor General Electric J47 y denominado YP-86A, este avión excedió la velocidad de Mach 1 en picado ligero. Su diseño tambien basado en el concepto Aleman de las alas en flecha, a diferencia de los tres aviones anteriores el F86 tenia un concepto mas moderno y estilizado, su motor era de flujo axial, tambien tenia sus virtudes y defectos como todos, pero era el mejor diseñado de todos y sento las bases para el diseño de los futuros aviones de combate.

* Tripulación: uno
* Motor: General Electric J47-GE-13 de 2.538 kgf.
* Pesos: máximo en despegue, 6.300 kg
* Dimensiones: envergadura, 11,3 m; longitud, 11,40 m; altura, 4,50 m
* Velocidad máxima: 1.100 km/h
* Radio de combate: 1.900 km
* Techo de servicio: 14.900 m
* Armamento: Seis ametralladoras de 12,7 mm
En resumen fueron cuatro famosos aviones basados en las ideas, planos, conceptos, etc; de uno solo en Ta 183 y luego fueron adaptadas esas ideas segun la necesidad de cada uno de los constructores.
El equipo muestra el siguiente mensaje de error de detención en una pantalla azul:
STOP: 0x0000009C (0x00000004, 0x00000000, 0xb2000000, 0x00020151)
"MACHINE_CHECK_EXCEPTION"
Tenga en cuenta que los cuatro parámetros que están entre paréntesis pueden variar.
Causa
Este comportamiento se debe a que el procesador del equipo ha detectado un error de hardware irrecuperable y ha informado de él a Windows XP. Para ello, ha empleado la característica Excepción de comprobación de equipo (MCE, Machine Check Exception) de los procesadores Pentium o la característica Arquitectura de comprobación de equipo (MCA, Machine Check Architecture) de algunos procesadores Pentium Pro. Este error puede ser consecuencia de lo siguiente:
• Errores de bus del sistema.
• Errores de memoria que pueden incluir problemas de paridad o de Código de corrección de errores (ECC, Error Correction Code).
• Errores de caché en el procesador o en el hardware.
• Errores de los Búferes de traducción de direcciones (TLB, Translation Lookaside Buffer) en el procesador.
• Otros problemas de hardware detectados específicos del proveedor de la CPU.
• Problemas de hardware detectados específicos del proveedor.
Estado
Este comportamiento es una característica del diseño de la aplicación.
Más información
Una excepción de comprobación del equipo se produce cuando Windows XP y la plataforma de hardware no pueden recuperarse de algún tipo de error de hardware, por lo que el sistema no puede seguir funcionando correctamente o de forma fiable. El diagnóstico específico de las excepciones de comprobación del equipo es difícil y no existe una solución general. Póngase en contacto con el fabricante o con un técnico de hardware a fin de obtener ayuda para la solución de este problema.
Las excepciones de comprobación de equipo suelen deberse a una de las situaciones siguientes:
• El procesador o la placa base funcionan más allá de lo que permiten sus especificaciones. Por ejemplo, el procesador o el bus están sobreutilizados. Microsoft recomienda que el hardware funcione a la velocidad indicada por el fabricante.
• Los ruidos en el sistema de alimentación, la sobrecarga de las conexiones eléctricas, un suministro de alimentación excesivo o los cortes en el suministro eléctrico pueden desestabilizar el equipo. Asegúrese de que el equipo disponga de un sistema de alimentación estable y fiable.
• Condiciones de temperaturas extremas debidas al mal funcionamiento de los dispositivos de ventilación. Asegúrese de que los dispositivos de ventilación funcionen.
• Daños en la memoria o un tipo de memoria que no es el adecuado para el equipo. Si cambió recientemente la configuración de la memoria, vuelva a la configuración anterior para determinar si ésta es la causa del error. Asegúrese de utilizar la memoria adecuada para el equipo.

Si bien las pantallas azules ya existian en la epoca del Windows 3.1 no se hicieron tan populares hasta la llegada del Windows 95 que como todo sistema nuevo, empiezan estos errores de manera masiva, ya que para la epoca no habia mucho soporte y muchos de estos pantallazos se debia a problemas de hardware no compatible o driver no compatibles con el sistema operativo cosa muy normal con el poco amigable win 95, el win 98 logro disminuir dichos fallos, el win 2000 mejoro mucho mas, pero un windows sin pantallas azules no es un windows, por suerte muchos se lo tomaron con cierto humor como la clasica imagen que acompaña el final de esta nota.
