El porque de esta nota, es dar un poco de humor, una vista ironica, un poco de realidad tal vez, sobre los soportes tecnicos y los usuarios, despues de mucho buscar me di cuenta que existe una barrera, escalon o muro entre ambos lados de la informatica, diferencias extremas, tal vez los expertos en el tema sepan responder a estas cuestiones, pero sin ir mas lejos todos tarde o temprano, expernos o no en la informatica, nos vemos en la necesidad de se atendido por algun tipo de call center, help desk, mesas de ayuda etc, pero que son, bueno segun la definicion:

El analista de Help Desk debe tener habilidades, para enseñar algo, usar lógica y razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de soluciones alternativas brindadas a los usuarios, conocimientos debe ser de software, hardware, comunicaciones, redes, internet, correo electrónico, temas relacionados con tecnología informatica y capacidades, como escuchar y comprender la información y las ideas expuestas en forma oral, aplicar reglas generales a problemas específicos para lograr respuestas con sentido."
Pero hasta aqui todo esta bien, donde se esta la parte ironica y humoristica, bueno en el transcurso de muchos años de informatica un grupo de personas que han trabajado de soporte, han escuchado y atendido un sin fin de casos de los cuales hay muchas anecdotas, esto ha provocado la creacion de relatos, personajes, oficinas y demas, supuestamente ficticios en los cuales se describen sus funciones, sus pensamientos y demas, bueno aqui paso a exponer algunas cosas que encontre por internet de como son visto los soportes y los usuarios.
El Hell Desk
Una oficina central de infierno es, básicamente, un centro de llamadas lleno de operadores malditos que actúan como niñeras para usuarios que son demasiado estúpidos para averiguar, pensar o razonar sobre cómo utilizar un equipo o aplicacion.

Los operadores del Hell Desk son personas normales que se convierten en Malditos Operadores debido a la saturacion de estupideces sin sentido, como tener que repetir 500 veces como abrir un documento word al mismo usuario o como prender o apagar el equipo porque segun los LUSER, este ya estaba encendido y creen que ese boton luminoso es un adorno.
Como aporte tecnologico vengativo el Hell Desk ha producido:
- En Egipto, el libro de los muertos se dice que fue primera publicación del Hell Desk hoy en dia denominado como "Do It Yourself" .
- El sarcasmo. (muy importante)
- Música de fondo en modo de espera telefonica.
- Sistemas de enrutamiento (Press 1 ' para el inglés, etc..)
- Trámites de Gobierno y demas
- La pendiente resbaladiza (se nos acusa injustamente de esta creacion)
- El boton Mute que sin el los operadores del Hell Desk serian infelices
- Los teléfonos que suenan sólo cuando una persona esté sentada en el inodoro o bañandose.
- Las llamadas inapropiadas que casualmente su funcion es interrumpir el horario de las comidas cena, almuezo, etc; sin entrar en mas detalles.
- El AT-5000 o auto-marcador es un dispositivo creado para aquellos operadores del hell desk perezoso, el mismo es utilizado para hacer su trabajo.
Luego de leer esto deberemos de pensar 2 veces antes de llamar, peo no se preocupen existe algo peor personificado en una persona, El BOFH
El BOFH Bastard Operator From Hell, traducido como "Maldito Operador del Infierno"

Por que es peligroso este personaje, bueno porque cada vez que un BOFH es irritado por las múltiples incompetencias de sus usuarios, él se aprovecha de su buen comando de administrador de sistemas para:
- Eliminar las cuentas de los usuarios por puro placer.
- Eliminar los archivos de los usuarios.
- Averiguar cuentas de banco para dejarlas vacías.
- Averiguar cuentas de teléfono y electricidad para aumentar los gastos.
- Tomar el control de las computadoras de sus usuarios y utilizarlas a su gusto y placer.


Lunes
8:05 Una usuaria llama diciendo que se le olvido su password. Le digo que utilice el comando de recuperación de passwords llamado FDISK. Muy ignorantemente me agradece y cuelga… DIOS!, dejamos que voten y manejen!!!
8:12 Llaman de Contabilidad que no pueden acceder a la base de datos. Le hago referencia al error #112 del manual del usuario de la base de datos. Bueno… a mi me funciona! Dejo que gruña y se enoje un rato mientras desenchufo la cafetera del UPS y vuelvo a conectar el servidor de bases de datos. Le sugiero que lo intente otra vez. Resultado: Otro cliente contento.
8:14 La usuaria que llamo a las 8:05 dice que le aparece el siguiente mensaje: “Error en el Drive 0″… Le digo que es problema de la energía eléctrica. La transfiero a mantenimiento.
11:00 Relativamente tranquilo las ultimas horas. Decido volver a conectar el teléfono para llamar a mi novia. Me dice que sus padres llegaron de visita y se van a quedar toda la semana en casa. La pongo en espera y la transfiero al Portero del Sótano (que nadie lo conoce)… ¿Que se esta creyendo? El fútbol empieza esta semana!!!
11:34 Otro usuario llama… Dice que quiere modificar la lista de acceso al recurso de Recursos Humanos para que solamente el pueda accederlo. Le digo que no hay problema. Cuelgo. Modifico la lista de acceso. Le pongo “ACCESO TOTAL” a todas la cuentas.
12:00 Comida.
15:30 Regreso de la comida.
15:55 Despierto de la siesta. Un mal sueno me pone de mal humor. Pateo los servidores sin ninguna razón especial. Me vuelvo a dormir.
16:23 Otro usuario llama. Quiere saber como cambiar el tipo de letra de su documento. Le pregunto que tipo de CHIP esta usando. Le digo que me llame cuando lo sepa porque tengo a otro usuario en la línea.
16:55 Decido ejecutar mi nueva macro de “Crear conflictos de Replicación” para que el siguiente turno tenga algo que hacer.
Con referencia al BOFH existen hasta libros publicados, realmente es un personaje muy particular que al momento de ponernos en contacto con el deberemos de saber realmente y tecnicamente que le vamos a solicitar porque si no es muy probable que en pocos segundos tengamos a un agente de la CIA a nuestras espaldas.
LUSER
Finalmente nos encontramos con los Luser, que han sido nombrados varias veces en el transcurso de esta nota pero que significa realmente:
"...Contracción del inglés entre loser (perdedor, fracasado) y user (usuario), es un término utilizado por hackers y BOFHs para referirse a los usuarios comunes (local users en inglés o l-users, de ahí el término), de manera despectiva y como burla. "Luser" es el usuario común, que generalmente se encuentra en desventaja frente a los usuarios expertos (hackers), quienes pueden controlar todos los aspectos de un sistema. "

Todo lo expuesto anteriormente es mejor relajarse y tomarlo con humor, tambien pueden reflexionar, eso lo dejo a su criterio....Ustedes del otro lado se preguntaran de que lado estoy yo?
2 comentarios:
Jaja, yo hago servicio técnico de PCs para una empresa y si... pasa cada cosa! como cuando a un ignorante le tengo que explicar algún fallo técnico, podría inventar cualquier cosa pero es que de alguna manera tengo que justificar el monto de la factura :D
Hay va una que me contaron... "Señor el porta vasos de la computadora no se abre mas!"
Yo creo que los ingenieros deberia de replantearse la utilidad del lector de Cds/DVDs y realmente utilizar o darles la funcionalidad de posavasos, tal vez de esa manera los usuarios se acuerden que adicionalmente necesitan un lector de CDs para leer los discos.
definitivamente LUSERs
Publicar un comentario