
Ha sido a principios de esta semana cuando se ha puesto en marcha esta medida antimonopolio, acordada entre los de Redmond y la Unión Europea. En aquellos equipos en los que Internet Explorer es el navegador predeterminado (con Windows y sólo en Europa) aparece una pantalla en la que se ofrece la posibilidad de escoger otro software para la web. De entre ellos, la nueva versión de Opera 10.5, lanzada este mismo miércoles, ha triplicado sus descargas. Además de España, en otros países como Bélgica, Francia, Polonia o el Reino Unido se han registrado incrementos similares.

Obviamente, Opera no es la única opción para sustituir a Internet Explorer que se ofrece desde esta pantalla. Las otras alternativas son Mozilla Firefox, Google Chrome y Apple Safari. Hasta el momento, ninguna de las compañías ha realizado ninguna declaración al respecto, aunque ya existe cierta polémica en torno al orden en el que aparecen los respectivos enlaces de descarga. Por supuesto, el usuario también es libre de conservar el navegador web de Microsoft si lo desea.
Para aquellos que les interese les dejo el link de dicho navegador Opera
2 comentarios:
Yo desde hace muchos años vengo con el Opera y estoy muy contento con su funcionamiento.
Yo probe las primeras versiones del Opera, me gustaba pero tenia problemas con algunos plug in, no se como sera la neva version, he leido muchos comentarios a favor, yo uso el Mozilla desde hace mucho tiempo y funciona barbaro tambien.
Publicar un comentario